Escolares señalan los puntos débiles en igualdad

|

Diario Noticias de Álava.


VITORIA- El parlamento vasco junto al instituto vasco de la mujer Erakunde y alumnos de 1 de bachiller del instituto Koldo Mitxelena de Vitoria se sentaron juntos ayer en torno a un world-café, para crear redes informales y colaborativas de conservación para trabajar en conjuntamente en equidad de género. Se trata de una iniciativa que formaba parte del XV foro de igualdad, que promueve Emakunde, bajo el hilo conductor La igualdad se aprende. Enseña igualdad y de la que nadie se quiso quedar de brazos cruzados, al identificar los puntos débiles existentes en la actualidad en cuatro ámbitos: la elección profesional, uso del tiempo libre y ocio, la participación social y la construcción de una sociedad libre de violencia contra las mujeres.


Conscientes de la existencia de desigualdad, 34 alumnas junto a estudiantes varones y tres profesoras del IES Koldo Mitxelena, plantearon a los parlamentarios retos centrados en la educación en valores igualitarios, solicitaron más información y información sobre la diversidad sexual, las relaciones afectivas y los nuevos modelos de amor desde la responsabilidad individual de cada persona. Otras ideas de las que se compartieron fueron acciones positivas para fomentar y visibilizar el deporte, una ley para igualdad salarial y la oportunidad que tenemos para frenar el mercado de productos y de empresas que fomentan modelos y estereotipos sexistas.


Como explican desde el ejecutivo autonómico, que este año desde el trabajo conjunto de los diferentes ámbitos que conforman a la institución, ha elaborado y aprobado el I Plan para la igualdad de hombres y mujeres ( 2018- 2022), “todas las opiniones han sido bienvenidas. Han hablado y escuchado con respeto y se ha buscado la participación de todas las personas.”


La propia presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejería, no se quiso perder la presentación de este world-café, “ para aprender de las vivencias de los alumnos en una edad en la que no es fácil acceder”.


“FUERTE INERCIA” Lo hizo acompañada de la presidenta de Emakunde, Izaskun Landaida, que alertó que ante la “fuerte inercia” de la desigualdad, la transmisión de valores basados en la igualdad es una tarea imprescindible que corresponde a “toda la sociedad”. No en vano como añadió Landaida, los valores basados en la equidad “ no nacen de forma natural”, si no que “se aprenden” a lo largo de la vida.


Por ese motivo, remarcó que todos los agentes que intervienen en el proceso de socialización tienen una “gran responsabilidad”a la hora de transmitir la igualdad de género.


escolares señalan los puntos debiles en igualdad bilaketarekin bat datozen irudiak 

Alumnos de 1º de Bachiller del IES Koldo Mitxelena, en el Parlamento Vasco.




EL POST-IT World café: alumnos de primero de bachiller del IES Koldo Mitxelena de Vitoria y representantes del parlamento vasco trabajaron ayer conjuntamente en igualdad en un world café que organizaba.
Cuatro puntos débiles: Según los asistentes hay que mejorar la igualdad en el empleo y la elección profesional, uso del tiempo libre y del ocio, participación social y una sociedad libre de violencia contra las mujeres.