A la pelotari del Zaramaga le encanta 'encerrarse' en el 4 y medio.

|


Leire Garai en mitad del partido contra Maite Ruiz de Larramendi. (Foto: Hugo Madariaga)


Desde que comenzó su andadura en la pelota miraba expectante los años y meses que le faltaban para poder jugar en su especialidad preferida. A Leire Garai le apasionaba la posibilidad de jugar dentro del 4 y medio. Estaba ante uno de los apartados que más le atraía del mundo de los frontones. El acotado. Lucha individual. Ella y su contrincante. ≪Me ha encantado siempre. Estaba muy ilusionada por disputarlo, pero sabía que había que esperar hasta infantiles≫, explica la pelotari del Zaramaga. Y precisamente en esa distancia ha conseguido su último gran éxito. A pesar de ser la más pequeña de todas las participantes consiguió pelear por entrar en la final de la Emakume Master Cup en categoría élite. En esa ronda se topó con la máxima favorita -a la postre campeona- y cayó eliminada. Pero ese resultado no empaña su trayectoria, sino todo lo contrario. ≪Sabía que iba a estar muy difícil. Muchas de las rivales empezaron a jugar a mano y enseguida se pasaron a la pala. Y ahora han vuelto≫, señala.


El torneo comenzó con un gran triangular en la localidad guipuzcoana de Anoeta. Para las dos primeras de cada grupo había premio. Billete a cuartos de final. En el partido inaugural se enfrentó a Arrate Bergara. ≪Me impresionó ver acortada la cancha. No sé la razón≫, desvela y reconoce que entró ≪tranquila≫, pero todo cambió al ver a tanta gente en el frontón. ≪Me puse un poco nerviosa≫. Esa inquietud desapareció en cuanto pegó unos buenos pelotazos y enseguida abrió brecha en el marcador para imponerse por 18-7. Después le toco medirse a Ane Arteaga, a quien batió con comodidad (18-5).


En cuartos se desplazó hasta el municipio vizcaíno de Lezama para enfrentarse a Maite Ruiz de Larramendi. ≪Me decían que era muy buena≫, apunta. Cuando parecía que estaba eliminada decidió modificar su estrategia para intentar variar el rumbo del partido. ≪Me ganaba 17-13. Entonces empecé a arriesgar con dejadas y me salió todo. Conseguí remontar para pasar a semifinales≫, subraya Garai, que contó con su hermano Ander como botillero.


Ya en la antesala de la final la dificultad de aumentó. Penúltimo escalón. Su rival, Leire Etxaniz, una vizcaína muy experimentada y potente, con una técnica muy depurada, habitual de la zaga en paleta goma. La vitoriana en edad cadete lo intentó pero apenas pudo oponer resistencia y perdió por 18-3. A pesar de este resultado no se puede minusvalorar su actuación. ≪No esperaba llegar tan lejos. Lo más importante es que estoy muy contenta con mi rendimiento≫, matiza Leire, que alcanzó la misma ronda a principios de año en este torneo, pero en parejas. Y con el mismo hándicap, era la benjamina. ≪Jugué con Iera Aguirre y ganamos muchos partidos. En semifinales perdimos 18-9≫.


Ahora está enfrascada en tres frentes. El primero se cerrará mañana con la final de 4 y medio en Huarte. Objetivo, la txapela. ≪Jugaré contra Miren Larrarte. Me veo con opciones, pero es muy buena≫, es sincera. El segundo también está relacionado con la ‘jaula’, aunque ya con rivales de su edad y en casa. ≪En el individual del Campeonato de Álava he ganado un partido y he perdido otro. Quiero llegar lo más lejos posible y creo que puede ser factible≫, admite. Y el tercero se centra en parejas de la competición escolar alavesa, donde se ejercita con Josu. Ahí es consciente de que será más complicado. ≪Hemos perdido los dos encuentros, pero por poco. Aquí será más complicado≫.


El sueño del profesionalismo

Leire se aficionó a la pelota cuando iba a verle a su hermano. Apenas tenía 5 años. ≪Cogía una pelota iba pegar a cualquier pared. Ya con seis me apunté al Zarama. Llevo ocho años y estoy muy contenta≫, remarca. A la hora de elegir posición se decanta por los cuadros alegres. ≪Juego delantera y, aunque también lo he echo de zaguera, me veo mejor adelante. Es más divertido. Además, puedo hacer más jugadas, como mosquetas o dejadas, que es lo que más me gusta≫.


La joven pelotari ha conseguido romper moldes en Álava. Su irrupción está marcando un antes y un después en la modalidad. Para muchas chicas es un espejo y les está abriendo camino. ≪De mi edad solo estoy yo, luego hay algunas más pequeñas. Espero que poco a poco se vayan animando≫, remarca Garai, quien antes idolatraba a Juan Martínez de Irujo. Y de los de ahora le gustan ≪Urrutikoetxea y Víctor≫, afirma la joven pelotari que sueña con ser un día ≪profesional≫. Mientras tanto se encarga de defender el pabellón provincial de la especialidad por todo Euskadi. ≪Cuando salto a un frontón, siento mucho orgullo de llevar la bandera de la pelota alavesa≫ sentencia Garai.


 Vitoria-Gasteiz, Eduardo Izquierdo.